Este martes el ejecutivo nacional, Nicolás Maduro, dio a conocer los 10 vértices del inicio de clases seguro y progresivo 2021 – 2022, enmarcado en el Plan Victoria Bicentenaria.
En tal sentido, desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, en una jornada de trabajo con los jefes y jefas de zonas educativas del país, con respecto al inicio del año escolar 2021 – 2022, el presidente explicó que el desarrollo de estos vértices busca consolidar el retorno presencial a las aulas de manera segura, bajo las medidas de bioseguridad y prevención, a fin de evitar la propagación del COVID-19.
A continuación conozca de manera detallada los diez vértices:
• 1° vértice: Bioseguridad: Retorno responsable y seguro.
• 2° vértice: Amor para mí maestro/a: Héroes anónimos de la pandemia.
• 3° vértice: Puesta en valor de los espacios educativos: Mi escuela bella.
• 4° vértice: Patria potencia: La escuela, pilar para el desarrollo nacional.
• 5° vértice: Sociedad y familia: Compromiso vivo de la escuela con el ser humano.
• 6° vértice: Tecnología educativa: Escuelas para la soberanía tecnológica.
• 7° vértice: La escuela en mi entorno, semillero para la comuna.
• 8° vértice: La escuela hacía un rol geopolítico.
• 9° vértice: Organización y acción: Escuela, fuente de liderazgo y encuentro comunal.
• 10° vértice: Desarrollo docente: Educación de calidad.
Resaltó Maduro que, la aplicación de estos vértices contribuiría al desarrollo de los contenidos educativos, al tiempo que anunció que el Estado venezolano empezó una campaña comunicacional para recordar a los niños, niñas y jóvenes las medidas de bioseguridad que deben cumplir en los espacios educativos.
Asi mismo, llamó al sector transporte a dar lo que llamó «un trato digno y amoroso a la población estudiantil», instando a los conductores a detenerse a recoger a los alumnos.

También, instruyó a Delcy Rodríguez, vicepresidenta del chavismo, y a la ministra de Educación, Yelitze Santaella, a garantizar el subsidio del pasaje estudiantil y que se avance en el cobro digital del pasaje.
Por su parte, dijo a Santaella que garantice que a más tardar en 2022 un Internet libre en 100% de las escuelas.
Fuente: El Nacional