Arranca planta catalítica de refinería Cardón y se incrementa producción de gasolina

0
1729

 La planta catalítica de la refinería Cardón arrancó el miércoles 27 de octubre, después de varias pruebas que se ejecutaron en medio de la semana en curso. La información fue confirmada a El Pitazo por trabajadores de la industria petrolera en el estado Falcón.

Catalítica de Cardón estaba parada desde el pasado 3 de julio, cuando los trabajadores petroleros se introdujeron para revisar varias fallas y encontraron que debían paralizarla para hacer un mantenimiento profundo porque, de lo contrario, podría colapsar en cualquier momento. Inicialmente pensaron que tardarían unas cinco semanas en la ejecución del proyecto, pero fueron casi cuatro meses de trabajo para ponerla en marcha.


Carlos Colina, sindicalista y director nacional de Petroleros Sin Fronteras, refirió que esta planta tiene una capacidad de producción de 450.000 barriles por día. Sin embargo este número es imposible de alcanzar en las primeras semanas tras su activación, afirma que estuvo 72 horas en prueba hasta este miércoles, cuando logró arrancar con la producción de combustible.

Colina afirmó que con esta activación debe haber una mejor distribución del combustible, sobre todo para incrementar el suministro en los estados más alejados de Falcón, que son los que más sufren la falta de carburante. Actualmente están activas las dos plantas de Cardón, que son reformador y catalítica, y catalítica de Amuay. Serían tres plantas en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) activas en la producción de combustible.

A presar de ello, el sindicalista cree que aunque se ha hecho mantenimiento y adecuación a las plantas que producen gasolina, por otra parte están otras zonas, como las tuberías que llevan crudo y productos a las refinerías, en total abandono y esto está reflejado en los derrames frecuentes que se ven en las aguas y en las comunidades cercanas de ambas refinerías.

LEER  El Pollo Carvajal afirmó que el Gobierno de Venezuela envió $21 millones en maletas para financiar campaña de Cristina Kirchner

Hace poco, Pdvsa anunció, el incremento de la gasolina subsidiada, lo cual afecta a un sistema de transporte, golpeado y cada vez, más deteriorado.

Cantidad y calidad

El pasado 19 de octubre también entró en marcha la planta reformador de la refinería Cardón, con la que se podrá mejorar la calidad de la gasolina que llega a las estaciones de servicio de todo el país. Trabajadores petroleros del lugar refirieron a El Pitazo que con la activación de catalítica y reformador se produce una gasolina con un mejor octanaje, que va entre 89 y 91.

Hasta este viernes 29 de octubre, reformador había aumentado su producción a 49.000 barriles día, mientras que catalítica estaba con una producción baja, que irá aumentando en los próximos días. Tanto trabajadores como sindicalistas esperan que mejore la distribución del combustible en los demás estados, aunque ambos grupos señalan que PDVSA tiene fallas en la distribución debido a la falta de transporte tipo gandolas para ejecutar los viajes.

Así mismo, este mismo mes, se reportó un incendio en la refinería el palito, lo cual agrava la situación del combustible en el país, aunado, a que con el aumento del diesel, los gandoleros tenia que pagar 500 dólares para llenar sus tanques.

Recordemos que actualmente ha iniciado la campaña electoral, para los comisiones municipales y regionales en el país; sin embargo hay indicios que eso es un ventajismo para la Chavismo, como se refleja en el siguiente video.

Fuente: El Pitazo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí