Debido a la alta tasa de contagio del coronavirus en Austria, el gobierno de ese país ordenó la vacunación obligatoria a sus residentes a partir del 1 de febrero del 2022.

Adicionalmente, ha anunciado confinamiento durante 20 días, debido al alza de infectados, debido al poco sentido común y relajo de las personas frente a la pandemia que se vive a nivel mundial, así lo expresó el canciller federal, Alexander Schallenberg.
Schallenberg también lamentó, que, a pesar de todas las campañas de persuasión, en medios de comunicación y demás, no han podido convencer a los habitantes a que se vacunen.

Cabe destacar que Austria tiene vacunado solo al 65% de su población, siendo unas de las cifras más baja de Europa Occidental.
El personal médico venia solicitando una acción rápida y contundente, luego que los hospitales estuviesen a punto de colapsar.
En tal sentido, dejan claro, que quien no se vacune, tendrá una sanción administrativa. Por lo que algunos consideran, que se realizarse así, la vacunación obligatoria se convierte en una dictadura.
Sin embargo, en el pasado, luego de la segunda guerra mundial y la pandemia de la viruela, también impusieron una vacunación obligatoria, y no tuvo problemas.
Para finalizar, se debe recordar que Austria es el primer país de la unión europea en introducir una vacunación obligatoria contra el covid-19, sin embargo, otros países han empezado a crear normas obligatorias, como es el caso de EEUU que ordenó la vacunación obligatoria de empleados públicos y empleados de empresas de más de 100 empleados, entre otros casos.
Redacción de Noticias Universal con información de El Nacional