El Banco Bicentenario ofrecerá la apertura de cuentas corrientes en pesos colombianos a los habitantes del estado Táchira, informó este jueves el vicepresidente de esa entidad financiera, William Caña.
Cuentas en pesos colombianos
«Vamos a iniciar la apertura de cuentas corrientes en pesos colombianos, una moneda extranjera de amplia movilidad dentro de los 29 municipios del estado Táchira», informó Caña.
Explicó que en un primer momento se realizará un plan piloto en cuatro agencias en ese estado.
Indicó que se trata de las ubicadas en las cercanías del Mercado los Pequeños Comerciantes en San Cristóbal, la del Centro Comercial Sambil, una en Táriba y otra en la frontera, en Pedro María Ureña.
Recalcó que los tachirenses que ya poseen una cuenta en el Banco Bicentenario no deben realizar ningún trámite para la cuenta en pesos colombianos, pues tendrán acceso a una cuenta en la moneda del país vecino de manera automática.
Ni dólares ni bolívares se usan en la frontera occidental
El anunció ocurre semanas después de que medios de comunicación y agencias de noticias resaltaron el uso de la moneda colombiana en los estados fronterizos.
Una situación que no es de nueva data pero que se hizo más visible en los últimos días de septiembre. Esto a raíz de los testimonios de ciudadanos sobre la escasa o nula importancia que le daban a la reconversión monetaria.
Mientras en el centro del país quienes declaraban indiferencia por la reconversión monetaria argumentaban que por lo general las transacciones se realizan en dólares, en la frontera occidental ciudadanos expresaron que la moneda que utilizan mayormente es el peso.
«Aquí el bolívar ya pasó a la historia», anunció un zuliano a la AFP poco antes de que entrara en vigor el bolívar digital.
En lo cual coincidieron entrevistados de los estados Zulia y Táchira, quienes expresaron que no suelen utilizar ni el bolívar ni el dólar, sino el peso colombiano.
Fuente: El Nacional