Bancos Nacionales aumentan limites de tarjetas de crédito

0
6206

Diversos bancos nacionales han empezado a aumentar el limite de las tarjetas de crédito. Tal es el caso de la entidad bancaria «Banesco», donde sus clientes se sorprendieron cuando recibieron este mensaje en su correo electrónico: “¡Tu tarjeta creció! ¡Tu límite creció!” mediante el cual se les informaba el incremento de los límites de sus tarjetas de crédito.

Tal aumento de la linea de crédito llegó hasta los 150 bolívares, que representan más de 30 dólares calculados a la tasa oficial de cambio publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).


En tal sentido, esta nueva ola de incrementos de los límites de crédito incluyó a clientes que tienen tarjetas clásicas de Visa y Mastercard, así como también a quienes poseen las versiones de tarjetas doradas y platinum con Banesco. Además a aquellos que disponen de un plástico de American Express con la entidad bancaria nacional también se vieron beneficiados con la medida.

A pesar que este incremento, no alcanza para comprar electrodomésticos como en el pasado, representa un incremento trascendental para muchos clientes. Los límites de las tarjetas de crédito nacionales se mantuvieron estancados en montos de menos de un dólar durante casi cuatro años, que es el tiempo que duró la hiperinflación en Venezuela.

Incremento de Tarjetas de Crédito para diversos bancos

Cabe destacar, que este incremento no fué solo para los clientes del Banco Banesco, dado que otras entidades bancarias también aumentaron los límites de las tarjetas de crédito en semanas más recientes.

Tal es el caso de los clientes del Banco del Tesoro, que vieron como sus límites de las tarjetas de crédito llegaron a un nuevo pico de 250 bolívares, lo que representa unos 56,71 dólares, calculados a la tasa oficial del BCV para este lunes 4 de abril.

LEER  Nicolas Maduro Designa nuevo presidente del Banco del Tesoro

En Bancaribe además les ofrecieron un cupo de crédito al consumo más amplio a sus clientes. Estas tarjetas ahora poseen límites de crédito que empiezan en los 100 bolívares y alcanzan, en algunos casos, hasta los 400 bolívares, lo que supone entre 23 y 90 dólares tasados con el tipo de cambio oficial.

De igual modo, las tarjetas de crédito de otros bancos nacionales como Mercantil o el Banco Provincial todavía mantienen sus límites en montos de 1 bolívar, desde que se concretó la nueva expresión monetaria que se realizó en octubre del año pasado.

Estas nuevas medidas de las entidades bancarias, viene dada gracias a la reducción del encaje legal bancario, mismo que fue aprobado por el Ejecutivo en febrero pasado.

El nuevo encaje bancario de 73%, así como la promesa de la vicepresidenta Delcy Rodríguez de una revisión progresiva a la baja de este marcador, lograron que la banca nacional contara con una mayor cantidad de bolívares disponibles para ofrecerlos en sus líneas de crédito al consumo.

La banca nacional, además, analizó que se trata de una buena oportunidad para revivir las tarjetas de crédito, en medio de la decisión de la administración de Nicolás Maduro por darle un mayor protagonismo a los bolívares como forma de pago en los comercios.

Otra forma de evitar pagar IGTF

Las tarjetas de crédito nacionales, en la actualidad ahora podrán convertirse en una forma sencilla de obtener bolívares, para cancelar pequeñas compras en supermercados, farmacias y panaderías; para así evitar pagar la nueva alícuota de 3%, asociada con el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) para los pagos con moneda extranjera en efectivo, criptomonedas y otras plataformas como Zelle o PayPal.

LEER  Venezuela sobrepasa los 395.000 casos de coronavirus y llega a 4.748 fallecidos

Redacción de Noticias Universal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí