El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este sábado 13 de noviembre, que ha oficializado 1.200 cambios en las postulaciones a las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre y que sigue procesando solicitudes de modificaciones, sin embargo, no aclaró que las mismas no se verán reflejados en la máquina e instrumentos de votación.

«El Consejo Nacional Electoral ha oficializado 612 modificaciones, 530 adherencias y 58 renuncias durante la tercera fase del proceso de postulaciones a las elecciones regionales y municipales 2021, que corresponde a sustituciones y modificaciones de las postulaciones nominales que no se reflejarán en la boleta de votación», informó en una nota de prensa.
De esta forma, recordó que, tal y como establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), los votos que se emitan a favor de un aspirante que haya sido modificado, renunciado o adherido serán acreditados al candidato sustituto, siempre que se haya oficializado el cambio.
«Cuando el tiempo en que se realice la modificación o sustitución resulte insuficiente para realizar el cambio en el instrumento electoral, los votos que se emitan en el mismo se acreditarán al candidato sustituto o la candidata sustituta «, expresó el CNE que además afirmó que adoptará «las medidas pertinentes para informar a las y los votantes sobre los cambios originados».
Además, expresó que la Junta Nacional Electoral (JNE) «continúa procesando las solicitudes de modificaciones y adherencias que se recibieron en el lapso de hasta 10 días antes» de las elecciones del 21, tal como lo dicta la Lopre.
De acuerdo al ente, se recibieron 3.151 solicitudes de modificaciones por parte de los partidos políticos.
El próximo 21 de noviembre en Venezuela se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.
A estos comicios asistirán, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras solicitar la abstención en las presidenciales de 2018, y las parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.
Las elecciones también contarán con la veeduría de más de 100 observadores de la Unión Europea (UE), y otros del Centro Carter.
Es de recordar, que la tolda roja está dispuesta a todo, por ganas estas elecciones del 21 de Noviembre.
Ataque Frustrado a Sede del CNE en Mariche, Miranda
Fuente: Diario Primicia