La Corte Penal Internacional abrirá investigación formal por violaciones de derechos humanos del Gobierno de Nicolás Maduro

3
1556

La Corte Penal Internacional (CPI) abrirá una investigación formal por las violaciones a los derechos humanos del Gobierno de Nicolás Maduro “para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma, luego de la visita del fiscal del alto tribunal, Karim Khan.

El fiscal de la CPI finalizó el examen preliminar de la situación en Venezuela y ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma”, según reza un memorándum de entendimiento firmado con Venezuela y leído frente a Khan y al presidente Nicolás Maduro.


El texto indica que Venezuela “interpreta que no se cumplen los requisitos del artículo 53 del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación”.

Dicho artículo reza que “el fiscal, luego de evaluar la información de que disponga, empezará una investigación a menos que determine que no existe fundamento razonable para proceder a ella con arreglo al presente Estatuto (de Roma)”.

Frente a esa situación, el Gobierno chavista “considera que las denuncias deben ser investigadas en el país por las instituciones nacionales existentes creadas para tal fin”, detalla el memorándum.

El documento firmado por Khan y Maduro también recoge que en la fase preliminar “no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo y que la investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona”.

En ese sentido, las partes acordaron que Venezuela, como jurisdicción nacional, “adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad”.

LEER  Oposición espera que el fiscal de la CPI solicite enjuiciar a Maduro

Además “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del fiscal” en Venezuela.

Así mismo, han optado por “esmerarse por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales”. Finalmente, acordaron “trabajar para que el principio de complementariedad tenga un efecto adecuado y significativo”.

“Nos guían los principios de legalidad y el Estado de Derechos, y les pediré a todos que a medida que avanzamos a esta nueva fase, que den a mi oficina, el espacio necesario para llevar a cabo su trabajo”, manifestó el magistrado británico, quien este miércoles concluyó su visita de tres días a Venezuela.

“El examen preliminar que se abrió en el 2018, no es más que una fase de filtro. A medida que avanzamos entramos en una nueva fase”, añadió.

Fuente: Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí