Falla en subestación de Macagua provocó apagón en Ciudad Guayana

0
145

Múltiples sectores de Ciudad Guayana se quedaron sin electricidad desde las 7:00 de la mañana, este sábado. 

Usuarios reportaron mediante redes sociales que zonas como Caujaro, Villa Antillana, Lomas del Caroní, Mini Fincas, Villa Africana, Villa Brasil, Campo B de Ferrominera y Los Olivos estaban a oscuras. 


 Además, en Alta Vista, Villa Granada, Sierra Parima, Villa Ikabarú, Villa Upata, El Llanito, Villa Bahía, Villa Jade y Castillito en Puerto Ordaz se quedaron sin electricidad por varias horas. 

 También, en San Félix se presentó la misma falla en El Roble, Brisas del Sur, Brisas del Paraíso, Vista al Sol, San José de Chirica, Nueva Chirica, UD-102, Manoa, Las Parcelas y La Victoria. 

 En algunos sectores volvió el servicio eléctrico cerca de las 10:00 de la mañana, sin embargo, en otros no fue sino hasta el mediodía que llegó la luz. 

 Lo más curioso, es que mientras esto sucedía en otras comunidades que antes tenían, luego no, según reportaron al Diario Primicia, como por ejemplo en San José de Chirica y varios sectores aledaños. 

 En Unare falló pasadas las 3:00 de la tarde, un lugar que no había presentado ningún problema. 

Falla en Macagua 

Hasta el momento no existe una versión oficial por parte de Corpoelec, al parecer se trataría de una falla en la subestación Macagua-Romana. 

 Así lo indicaron fuentes cercanas a la empresa, quienes no están autorizados para declarar. En las redes sociales de la empresa no se informó tampoco la razón de la falla. 

Consecuencias 

Por el apagón, Hidrobolívar informó que diferentes acueductos en el municipio Caroní quedaron fuera de servicio como Cambalache, así como los Golfos 2, 3 y 4 de Macagua dejando sin suministro a parroquias 11 de Abril, Dalla Costa, Vista al Sol, Chirica y Simón Bolívar. 

LEER  Madre de candidata al Miss Venezuela denunció fraude "Hasta en esta mierd* están los chavistas metidos” (VIDEO)

Las operadoras Movistar, Movilnet y Digitel se encontraban sin señal en gran parte de la zona. 

Fuente: Diario Primicia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí