Un grupo de militares en Sudán apresaron la mañana de este lunes a diversos altos cargos civiles del Ejecutivo del país, incluido el primer ministro, Abdallah Hamdok, y a líderes de partidos y organizaciones progubernamentales en un golpe de Estado que los principales grupos revolucionarios sudaneses han respondido con llamadas a salir a la calle y a la desobediencia civil para defender la transición civil y democrática.
El general Abdelfatah al Burhan, hombre fuerte del Ejército, ha disuelto el Consejo Soberano de Sudán, gobierno de transición formado por militares y civiles, y ha decretado el estado de emergencia, anunciaron medios internacionales.
Al Burhan leyó un comunicado en la televisión estatal y declaró además el estado de emergencia en todo el país. Además, informó la formación de un “gobierno de personas competentes” en Sudán y dijo que ese país “respetará los acuerdos internacionales” firmados.

De igual forma, la Unión Africana (UA) lamentó el golpe de Estado perpetrado por las fuerzas militares de Sudán y solicitó la liberación de los líderes políticos arrestados, entre los cuales se encuentran el primer ministro del país, Abdalá Hamdok , y su esposa, ambos aún en paradero desconocido.
Mediante un breve comunicado publicado en Twitter, el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa Faki Mahamat, solicitó la “reanudación inmediata de consultas entre civiles y militares”, que alcanzaron un pacto para compartir el poder tras el derrocamiento en abril de 2019 del presidente Omar al Bashir.

Mahamat solicitó asimismo la “liberación de todos los líderes políticos detenidos y el respeto necesario y estricto a los derechos humanos”.
Luego de una intentona golpista el mes pasado, abortada por el Ejército, el primer ministro sudanés aseguró que era necesario “reformar los órganos militares y de seguridad” después de acusar a “remanentes del régimen” de Al Bashir de orquestar la asonada.
Esto originó el malestar de los líderes militares y la tensión ha ido aumentando desde entonces con varias manifestaciones a favor y en contra del Ejecutivo civil y de la revolución que acabó con la dictadura.
