El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) dirigido por el presidente Joe Biden, seguirá con las sanciones impuestas a Venezuela, después de considerar que las recientes elecciones municipales y regionales del 21 de noviembre, no fueron “libres y justas”.

En tal sentido, el secretado de estado de EEUU, Tony Blinken afirmó que el gobierno de Nicolas Maduro, “privó a los venezolanos una vez más de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo”, cuyos resultados dieron como triunfador de la mayoría de las gobernaciones y alcaldías, al chavismo.
A pesar que Biden indicó que comienzos de años, que podría evaluar levantar las sanciones económicas y petroleras contra el Gobierno de Venezuela, si habían indicios de que estaba avanzando la restauración de la democracia en ese país.
De igual forma, hay que considerar, que la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) también documentó diversas irregularidades durante proceso electoral, realizado el pasado domingo en Venezuela, de acuerdo a un informe preliminar presentado este martes 23 de noviembre.
La jefa de la misión, Isabel Santos, que mostró el informe en una conferencia de prensa, expresó que el proceso electoral reveló la “persistencia de deficiencias estructurales, aunque mejoraron las condiciones electorales en comparación con las tres elecciones nacionales anteriores”.
Redacciones de Noticias Universal con información de Argus Media