Este lunes, se confirmó que el ex-manager Omar Malavé se suicidó, así lo dio a conocer su hija, Omi Jensen Malavé mediante sus redes sociales.

«Para todos los que quieran saber qué pasó. Se mató. Esta es la verdad que no me contendré porque la salud mental es muy importante. ¡Le puede pasar a cualquiera! Incluso alguien como #omarmalave. Nunca en un millón de años pensaría que mi papá haría esto, pero lo hizo», ´publicó en Twitter.
Jensen se desahogó indicando que el suicidio se ve actualmente como un tabú, sin embargo, expresó que eso existe y que a cualquier le puede pasar, por ejemplo, por problemas mentales.
«La salud mental sigue siendo un tema tan tabú. Especialmente en los hombres. Se les enseña a ignorar sus sentimientos y ser fuertes, pero la realidad es que los hombres también tienen sentimientos y emociones. El suicidio viene en todas las edades, sexos y tamaños», detalló.
«Papá, oro por que seas libre»
La hija del reconocido deportista, dijo que no paró de llorar desde que se enteró de la lamentable noticia; sin embargo, siempre orará por su papá, para que sea “libre”.
«Papá, sé que estás ahí fuera, la energía nunca muere. Oro para que seas libre y sientas los rayos del cielo brillar en tu alma. No he dejado de llorar por ti desde que me enteré y no sé cuándo me detendré. ¡Te quiero más que nunca! Gracias por la hermosa vida que me has dado»
Las Presiones del Beisbol
En sus develaciones, Omi lamentó las inmensas presiones que envuelven al beisbol y con ello son sometidos los deportistas, solo con el objeto de «cumplir una fantasía».
«¡¿Cuándo vamos a hablar sobre cómo el béisbol presiona a sus jugadores y personal para cumplir una fantasía que no existe por dinero?!! Preguntémosle a mi padre», cuestionó.
«Todo el mundo piensa que ser un jugador de béisbol o un atleta te trae tanto dinero y felicidad, pero eso está lejos de la verdad. Vi a mi papá dar años de su vida a una organización que nunca pensó que era lo suficientemente bueno como para ser algo más que un jugador de ligas menores», continuó, indicando que su padre entregó su alma al beisbol.
Un Hombre sin amigos
Además, se descargó en relación a lo que reflexiona es una desatención de parte del club Azulejos de Toronto, a quien su padre dedicó su vida por más de 35 años; y el olvido de quienes aparentemente fueron sus compañeros.
Lamentó entre el dolor, que su padre no tenía amigos, solo su familia.
«O todos los «buenos amigos» de los que no he tenido noticias en años se las arreglan para encontrar mi número y llamarme para ver cómo estoy. ¿Dónde estabas hace 15-20 años? Mi padre no tenía amigos. Solo nos tenía a nosotros»
La cara no conocida de Omar Malavé
Jensen siguió indicando en relación a esa parte de la vida de su padre y el entorno del beisbol que pocos conocen.
«La verdad es que a nadie le importaba realmente saber qué estaba pasando. Solo fingieron tener influencia. Creo que mi recuerdo favorito fue cuando falleció mi hijo, una esposa de béisbol me dijo que era mejor no tener más hijos a riesgo de no tener que volver a pasar por eso».
Afirmó que la muerte ya estuvo cerca de su familia para el año 2015, cuando su madre intentó suicidarse, lo que la dejó con un daño cerebral.
«Si les hubiera importado descubrir y conocer a mi padre de verdad, no se habrían sorprendido tanto al saber del intento de suicidio de mi propia madre en 2015, que la dejó con daño cerebral. Así que sí, no solo mi padre, sino también mi madre. Es la vida del béisbol».
Ultimo Recuerdo
«Ni siquiera los atletas son inmunes y especialmente sus familias», expresó en palabras muy sentidas la hija de Omar Malavé, mientras mostró como recuerdo la última vez que pudo ver a su padre en persona.
Redacciones de Noticias Universal con información de Caraota Digital