Informan que hay mucho nerviosismo en Venezuela como en varios países por detención de Saab

0
1650

Omar González Moreno, diputado a la Asamblea Nacional de 2015, aseguró que la trama de corrupción dirigida por Alex Saab, recientemente extraditado de Cabo Verde a Estados Unidos, abarca “una cantidad importante de altos funcionarios” de diversos países.

“Hay mucho nerviosismo. No solo en Venezuela, sino en países de América Latina y Europa por las declaraciones que pueda dar Saab”, comentó en el programa Ángulo de la televisora colombiana de noticias NTN24.


En un panel mediado por la presentadora Ruth De Salto, se estudiaron las implicaciones que tendría el proceso judicial de Alex Saab en Estados Unidos para sus aliados en el mundo.

El empresario colombiano Alex Saab fue extraditado el 17 de octubre, luego de estar más de un año detenido en el país africano Cabo Verde por lavado de activos. Su próxima audiencia será el primero de noviembre. Además tiene una investigación abierta en Colombia por el mismo delito, así como concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y estafa agravada.

El gobierno venezolano llamó su extradición como “un secuestro” y culpó a Estados Unidos por su integridad física. Además, abandonó las negociaciones en curso que tenía con la plataforma unitaria, encabezada por el líder opositor Juan Guaidó y que mediaba el Reino de Noruega.

Hace poco, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador inició una investigación sobre los negocios de Saab en ese país que podría implicar al expresidente Rafael Correa y a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba.

El periodista de investigación Christian Zurita detalló que “se utilizó el Banco Central del Ecuador para convertir esos bolívares en dólares. Todas las transacciones están archivadas de esa forma oficial. Es cuestión de abrir lo que sucedió entre el año 2012 hasta mediados de 2013 y observar todas las operaciones ficticias que se realizaron entre Venezuela y Ecuador”.

LEER  Diosdado Cabello acepto que Alex Saab era la pieza clave para evadir las sanciones

“Se hacía una supuesta compra desde Venezuela, pero el material nunca llegaba a ese país”, añadió. El periodista forma parte del portal local Periodismo de Investigación, que le puso la lupa a los negocios de Saab en Ecuador.

Fuente: El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí