Este jueves la ONU divulgó su plan de asistencia para el año 2022, donde requiere a la comunidad internacional 41.000 millones de dólares con el fin de ayudar a 183 millones de personas.

Esto representa un 17% más que lo solicitado para el 2021 lo que está necesitando La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (ONU)
De acuerdo a predicciones de esta oficina, para el venidero año, unos 274 millones de personas requerirán ayuda humanitaria de emergencia, lo que representa un incremento de 17% con respecto al año anterior.
En tal sentido, los problemas con Etiopía, Birmania (Myanmar) y Afganistán representan parte de los principales destinos de esta ayuda, que además busca asistir a los colectivos más vulnerables afectados por la pandemia o por el cambio climático.
Así mismo, de los 41.000 millones de dólares solicitados, la mayor partida se dirigiría a Siria y los países vecinos que acogen refugiados de esa nación en conflicto (9.800 millones), mientras que más de 5.000 millones se destinarían a Afganistán, casi 4.000 millones a Yemen y 2.800 millones a Etiopía.
Ayuda para los Venezolanos
Para el caso puntual de Latinoamérica, la ONU solicita 2.500 millones de dólares para ayudar a los venezolanos tanto en su país como emigrados a otras naciones vecinas, 200 millones para Colombia, 114 millones para El Salvador, 153 millones para Guatemala y 143 millones para Honduras.
«Mi objetivo es que este llamamiento mundial pueda contribuir a darle esperanza a millones de personas que lo necesitan desesperadamente», resaltó al mostrar el plan anual de asistencia el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths. EFE
Redacción de Noticias Universal con información de El Nacional