El rector Roberto Picón aseguró que el CNE desconocía inhabilitación de Superlano

0
351

Este martes, el rector del consejo nacional electoral (CNE), Roberto Picón informó que el ente no tenía conocimiento de que el opositor Freddy Superlano estuviese inhabilitado  cuando se postuló para las elecciones para el cargo de Gobernador para las elecciones del 21 de noviembre, resultados que anuló el TSJ. 

«Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud», aseguró el rector en el documento publicado en Twitter. 


En tal sentido, este martes, el CNE convocó formalmente la repetición de los comicios en Barinas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia diera la orden y dejara sin efecto las votaciones del pasado 21 de noviembre en esa región. 

Así mismo, el TSJ tomó la decisión tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, catalogado disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado. 

De igual modo, Picón afirmó que, si bien la decisión del TSJ «no perturba la validez del proceso electoral en su conjunto…, afecta las competencias de la institución electoral, pues superpone circunstancias ajenas al acto del pasado domingo 21 de noviembre». 

El rector indicó que la «preocupante omisión» falta «gravemente» tanto la potestad del CNE como a la voluntad del pueblo. 

En este sentido, exigió a la Contraloría General de la República una «actuación diligente, oportuna y transparente en su deber» de notificar sobre decisiones que puedan afectar los derechos de electores y candidatos. 

LEER  Falleció alcalde Antonio Lugo en medio una concentración en Aragua

Además, Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano». 

El opositor fue incluido en una lista de amnistiados por Nicolás Maduro en agosto del año pasado, con el levantamiento de su inhabilitación, por lo que se desconocen las razones por las que, más de un año después, se alega lo contrario. 

En relación a las elecciones que se repetirán, el CNE detalló que, junto con la convocatoria, también «fue aprobado» el cronograma electoral que será publicado mañana, 1 de diciembre. 

Adelantó que el lapso de postulaciones «para que las candidaturas se reflejen en boleta» será entre el jueves, 2 de diciembre, y el lunes, 6 de diciembre. 

Redacción de Noticias Universal con información de El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí