Suspendida lectura de cargo de Alex Saab para el próximo #15Nov

1
452

La segunda audiencia del juicio por blanqueo de dinero contra Alex Saab, un empresario colombiano cercano al Gobierno venezolano, fue diferida este lunes en Miami, para permitirle reunirse por primera vez en persona con su abogado tras una cuarentena obligatoria.

La lectura de cargos de Alex Saab fue suspendida hasta el 15 de noviembre. No se presentó declaración alguna. Los abogados de Saab dijeron que esperan reunirse con su cliente en la cárcel por primera vez esta semana ahora que ha completado su cuarentena COVID obligatoria.


Sin embargo, de acuerdo al reporte del periodista Joshua Goodman de The Associated Press, la audiencia fue suspendida y postergada para el próximo 15 de noviembre.

Llegada a Miami

Saab arribó a Miami el pasado 16 de octubre luego de su extradición desde Cabo Verde, a solicitud de Estados Unidos. Al entrar al país fue puesto en cuarentena como medida preventiva por la pandemia del covid-19.

Dos días después, compareció por videollamada ante un juez del Distrito Sur de Florida que le notificó los cargos que se le imputan: uno de conspiración para cometer lavado de dinero y siete de blanqueo de capitales.

El empresario de 49 años tendrá que decir en su segunda comparecencia ante el juez si se declara culpable o no de esos delitos.

Su abogado, Henry Bell, fue quien solicitó este lunes el aplazamiento de la audiencia.

Cargos que enfrenta

Según la acusación estadounidense, Saab y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

LEER  Ejecutivo Nacional anunció el Plan Victoria Bicentenaria para el inicio a clases
Alex Saab y Álvaro Pulido Vargas y el hijo de Pulido, Emmanuel Rubio González

Fiscales del país norteamericano afirman que ambos firmaron un contrato con el gobierno de Venezuela en noviembre de 2011 para construir viviendas para personas de bajos ingresos.

Y que se beneficiaron y pusieron en marcha un esquema de sobornos, aprovechando el tipo de cambio controlado por las autoridades venezolanas.

Tensión en Caracas

La extradición de Saab, al que la oposición venezolana acusa de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro, enfureció a Carracas.

El Gobierno de Maduro, que dio al colombiano la nacionalidad venezolana y un título de embajador, luchó sin éxito para evitar su traslado a Estados Unidos.

En julio de 2019, el Departamento del Tesoro estadounidense también sancionó a Saab por blanquear dinero obtenido ilegalmente mediante un sistema de subsidios alimentarios en Venezuela.

Fuente: La Patilla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí