El fiscal general, Tarek William Saab, afirmó este jueves 4 de noviembre que el Ministerio Público (MP) piensa que no se cumplen los requisitos del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación anunciado por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en alusión a la presunta comisión de presuntos delitos de lesa humanidad por parte del Gobierno de Nicolás Maduro en medio de las protestas del 2017.

«Tenemos conocimiento de que muchas las denuncias que llegaron hasta la CPI no cumplen con formalidades, por ejemplo, al no ser denunciadas en territorio nacional sino en medios de comunicación y redes sociales», indicó durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).
«Hasta ahora no ha habido diálogo significativo con la Fiscalía de la Corte y el principio de complementariedad se ha visto vulnerado, porque no se ha valorado la información enviada por nuestra institución. Esperamos que la visita del Fiscal Karim Khan cambie el panorama y podamos lograr la respectiva sanción y reparación a las víctimas (…) En esta fase de investigación, ya no trabajaremos a ciegas con la Fiscalía de la CPI, que deberá informar a este Ministerio Público cuáles casos está investigando y qué información posee que pueda permitir que avancen las investigaciones que se están realizando en el país», añadió.
Vale mencionar, que la CPI mantenía abierto un examen preliminar contra el Gobierno, desde febrero de 2018, por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad contra la ciudadanía, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles, donde se habría maltratado a opositores políticos.
En tanto, la investigación buscará determinar si se cometieron crímenes contra la humanidad en el contexto de las manifestaciones durante dicho año, luego de la visita del Fiscal de la CPI Karim Khan a Venezuela.
La respuesta de Maduro fue que las partes «acordaron» que Venezuela, como jurisdicción nacional, «adoptará todas las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales, con el apoyo y el compromiso activo de la Fiscalía de la CPI en virtud del principio de complementariedad».
Fiscal General resaltó que en el marco del Memorando de Entendimiento, se logrará demostrar los avances en la obtención de la justicia para todas las víctimas.
Fiscal General , instó a la población venezolana a asistir y llevar sus respectivas denuncias de violación de derechos
Fiscal General, detalló que en las protestas violentas del 2017 hubo 155 personas fallecidas, destacando que de estas 65 casos son atribuibles a la acción de manifestantes y 43 casos a funcionarios.
Fiscal General en relación al memorándum: “la Fiscalía de la CPI está obligada a cooperar activamente acompañando al Estado venezolano en todo lo que requiera para investigar y sancionar”
Fuente: maduradas
que mierda habla