Venezuela lleva a cabo una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

0
173

Mediante deferentes instituciones se ejecutó este martes una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en Venezuela, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara de un brote de la enfermedad en el país, con siete casos confirmados.

La OMS alertó, el pasado 14 de octubre, que los casos confirmados se diagnosticaron a finales de septiembre y que correspondían a personas que no estaban vacunadas contra la enfermedad.


El organismo internacional expresó entonces que se requería incrementar la cobertura de vacunación entre la población. Especialmente la que vive en zonas amazónicas, expuesta a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).

En medio de un recorrido por Caracas, Efe constató que, en los puntos de inmunización, ofrecen la vacuna contra la fiebre amarilla a las 40 primeras personas que lleguen cada día. Se ofrecerá la dosis mientras dure la campaña de vacunación, cuya fecha de finalización se desconoce.

Por otro lado, además de la vacuna, las instituciones ofrecen la renovación del certificado que acredita la inmunización y que tiene una validez de 10 años.

A pesar que esta vacuna no necesita repetición, la tarjeta que acredita que una persona está vacunada sí debe renovarse.

A quienes deban vacunarse para viajar fuera de Venezuela les piden llevar copia de su pasaje para acelerar el trámite.

También, las personas que se vacunaron fuera de Caracas y tengan vencida la tarjeta deben acudir al Ministerio de Salud para renovarlo.

La fiebre amarilla se sumó a otras enfermedades, como la difteria, la malaria o el sarampión, que revivieron en los últimos 5 años y que consiguieron contenerse, gracias al apoyo organismos internacionales, como la OPS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), según especialistas en el área.

LEER  Gobierno de Venezuela informa que el lunes empezará la vacunación de los jóvenes a partir de los 12 años de edad

Sin embargo, aunque no hay data oficial sobre las coberturas de vacunación, expertos en el área afirman que hay una disminución de las inmunizaciones.

Fuente: El Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí